CÓMO ELEGIR LA MEJOR APP PARA EL CONTROL Y REGISTRO DE TUS GASTOS
En este artículo te vamos a dar unos tips para ayudarte a elegir la mejor aplicación para móvil para el registro y control de tus gastos e ingresos.
Tu objetivo es lograr tener mayor control sobre tu economía y para ello has decidido (con buen criterio) buscar la mejor aplicación para que te ayude en esta nueva tarea que vas a agregar a tu vida: CONTROLAR TU DINERO y saber por dónde se va.
Empezar un registro de todos tus gastos es una tarea, que de entrada parece difícil, costosa y engorrosa.
Además, hay que estar muy motivado y tener claros qué beneficios puede proporcionar a la economía de tu casa y para que puedas construir un nuevo hábito alrededor del control de tus salidas de dinero.
Por ello queremos ayudarte, pero no recomendándote determinadas aplicaciones sino orientándote sobre qué características debes buscar en las apps para que encuentres la que mejor se adapte a tus necesidades particulares.
VISTA RÁPIDA a las 7 recomendaciones que tienes detalladas en este artículo:

OBJETIVO: UN CONTROL DE GASTOS FIABLE
Por poco que hayas buscado habrás visto que hay una gran cantidad de aplicaciones desarrolladas para este fin.
También habrás visto que hay un montón de webs recomendando listas de las mejores apps para llevar tus cuentas y hablan maravillas de cada una. Pero pocos te dicen qué es lo que debe tener una aplicación móvil para que te sea realmente útil.
No todas las apps son iguales, pero casi. Todas son muy buenas y con muchas funcionalidades, tanto en Android como en IOS. Tienen muchas similitudes entre ellas pero los pequeños detalles en una u otra pueden marcar una gran diferencia en que tú consigas utilizarla y que te ayude a formar el nuevo hábito que estás empezando.
Después de varios años realizando nuestro registro de gastos completo y exhaustivo usando diferentes tipos de aplicaciones y sistemas de registro, te detallamos lo que consideramos lo más importante para conseguir el éxito, que es tener un control de tus gastos completo y fiable.
LOS 7 TIPS PARA ENCONTRAR LA MEJOR APP
1. RAPIDEZ EN REGISTRAR GASTOS
Lo más importante, tu principal OBJETIVO para conseguir el control de tus gastos, es registrar cada una de las salidas de dinero de tu bolsillo. Mantén esto en mente y busca un aplicación que priorice este punto.
Debe ser súper sencillo y prioritario ingresar una cantidad y poder clasificar inmediatamente.
Abres la app (1er “clic”) y lo primero que encuentras es el teclado numérico para ingresar el importe gastado. A continuación, debes de poder seleccionar (2ndo “clic”) o escribir la categoría del gasto que vas a apuntar.
En unos pocos segundos debes tener esto hecho sino estás perdido. Si no lo anotas en ese mismo instante, cuando acabas de pagar, ya no lo harás (o lo harás mal). No lo delegues en tu memoria, se va acabar confundiendo.
Ponte en situación, después de pagar estás guardando la billetera y estás saliendo del lugar donde compraste, hay gente, y tienes que buscar la mano de tu hijo para que no se te escape, o empezaste a caminar y tienes que decidir donde vas, o mil historias más que suceden cuando estás de compras.
O lo haces en el momento, o no vas a conseguir tu reto.
2. SIMPLICIDAD
Busca aplicación que te haga las cosas fáciles.
Sobretodo al principio cuando empiezas a anotar todos tus gastos, no necesitas ni la mitad de todas las funcionalidades que muchas apps tienen. Pero sí deben de ponerte fácil el registro, la clasificación y mostrarte de forma sencilla y ordenada todo lo que llevas registrado.
Muchas apps parecen que hayan sido desarrolladas por ingenieros de la Nasa queriendo fabricar un submarino nuclear. Tienen mil y una funcionalidades que están geniales. Pero no es lo que tú necesitas.
Quizás cuando lleves ya bastante tiempo con tu registro y quieras ir un paso más allá, quizás, repito quizás entonces llegues a usar alguna de ellas.
Encuentra la simplicidad y ganarás tiempo y eficacia.
3. PERSONALIZACIÓN
Es interesante poder personalizar las diferentes categorías para adaptarlas a tu caso particular, y sobretodo para simplificarlas.
A menudo las aplicaciones para móviles de control de gastos tienen demasiadas categorías que confunden mucho al principio, porque a veces un mismo tipo de gasto lo registras en una categoría y al cabo de un tiempo ese mismo desembolso lo anotas en otra categoría similar.
Si personalizas las familias ten en cuenta de crear las menos posibles para simplificar. Somos pesados en esto de la simplicidad, pero es que si no lo haces simple te vas a complicar la vida y lo vas a dejar.
Personaliza sin inventar la rueda.
4. SER PROPIETARIO DE TU INFORMACIÓN
Tener la posibilidad de poder descargarte la información registrada en la aplicación instalada en tu móvil, es un requisito indispensable a nuestra forma de verlo.
Si quieres ser propietario de tu información debe tener esta posibilidad.
Te recomendamos hacer una copia de seguridad (en Excel o similar) con bastante frecuencia (una vez al mes).
Piensa que mientras no haces esa copia tus movimientos registrados están bajo custodia de un tercero que no sabes cuando va a dejar morir esa app y de un día para otro dejará de funcionar, y tu nube estará negra oscura como la noche…
Tus datos son tuyos si los tienes tú, sino no existen.
5. PLATAFORMA WEB
En este caso es un tip de practicidad.
Para el análisis de la información registrada, no es imprescindible pero tener la comodidad de poder visualizar y consumir los datos que has ido registrando durante varias semanas en un PC, se hace mucho más agradable. No todo es el móvil.
Y te permite “jugar” con la información de tal manera que le vas a sacar mucho más partido y será cuando veas la utilidad y la recompensa de tu esfuerzo continuado registrando cada salida de dinero.
No es indispensable pero ya que le estamos pidiendo cosas a tu nueva app, esta puede ser interesante sobretodo cuando ya tenga una buena cantidad de información para ver dónde ha ido a parar tu dinero.
Usa tus datos para sacar conclusiones y tomar decisiones acerca de tu guita.
6. ¿DE DÓNDE SALE EL GASTO? NO TE COMPLIQUES
Volviendo a la simplicidad.
No te lies con las funcionalidades de muchas apps que te preguntan de qué cuenta (cartera, bolsillo, tarjeta…) sale tu dinero. Otra vez te vas a enredar si tomas ese camino, no te aporta casi nada y te puede complicar mucho.
Tu necesitas conocer a dónde va a parar tu dinero, de donde sale el dinero no es importante. Tú quieres conocer en qué estás quemando el dinero, la plata, la guita, tus cuartos…tu capital!
No te compliques que ya es bastante complicado (sino lo haces simple).
7. REGISTRAR GASTOS EN FAMILIA: MULTIUSUARIO
Ésta es una funcionalidad que tienen la mayoría de aplicaciones, pero no por ello íbamos a olvidarnos de mencionarla por que es muy importante.
El compartir esta tarea es clave para el éxito del control de gastos cuando son más varias personas que realizan compras y por tanto se crea la necesidad de que todos anoten todos sus movimientos.
No tiene como meta principal el controlar lo que gasta cada uno, sino que se trata de asegurar de que entre todos se registran todas compras efectuadas a lo largo del mes.
LA APLICACIÓN NO ES LO MÁS IMPORTANTE
Ahora te puedes empezar a sumergir en Google Play o el App Store y empezar a investigar y descubrir qué aplicaciones cumplen con tus requisitos.
Sería muy fácil para nosotros recomendarte algunas aplicaciones como hacen otras webs, pero hemos preferido darte las mejores recomendaciones para ayudarte a conseguir que registres tus gastos.
Por que, no pierdas de vista esto: tu objetivo no es aprender a utilizar una App, tu objetivo es tener control sobre tu economía a través de un registro y control de gastos e ingresos.
Podrías llevar tu registro con lápiz y papel y no hubiera hecho falta escribir todo este artículo, pero sabemos que vives en el siglo XXI y que tu móvil es una parte más de tu vida.
Ánimo con tu registro de gatos, se puede. Y de conseguirlo, estamos seguros que después no vas a querer dejar de hacerlo.
Gracias por leernos y buen registro!
Otros artículos relacionados: